

Broken Mind, una empresa que vende la casa "inteligente", con la cual es posible apagar una luz con un celular o ver si alguien entró en la casa desde cualquier computadora con Internet. Con una inversión inicial de 70.000 dólares, importaron los equipos necesarios y acondicionaron un show room en Núñez, que permite ver concretamente en qué consiste la casa inteligente. Al llegar a la puerta, el visitante ya tiene la primera pista: un dispositivo de huella digital, que reconoce al dueño de la propiedad. Adentro, un dispositivo touchscreen despliega un menú, y con sólo tocar determinadas opciones se puede apagar y prender luces, controlar la temperatura de una cava, subir y bajar persianas y detectar si hay alguna ventana abierta. No hace falta apelar al touchscreen . Las teclas tradicionales de la luz cumplen las mismas funciones y todos pueden acomodarse al "humor o los programas de los clientes".
El producto es para consumidores de alto poder adquisitivo. ¿Cuánto cuesta el hogar inteligente? Depende de los módulos que se contraten y la cantidad de equipos, pero la base está por encima de los 5000 dólares. El cliente puede elegir de un portafolio segmentado en iluminación, climatización, entretenimiento y seguridad. Con esos proyectos y otros por venir, entre los que se destaca uno en Uruguay, la compañía facturará 350.000 dólares este año.
Simplemente una opinión de que me gusta mucho este blog. Buenas cosas, saludos
ResponderEliminar