Mostrando entradas con la etiqueta Salud y Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud y Belleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2009

Productos para el estrés



Universo Garden Angels es una empresa fundada hace una década por Mónica Verdier de Pérez.

Sus productos son una combinación de cosméticos que incluyen las virtudes de la aromaterapia, la colorterapia y las Flores de Bach.

Su dueña fue creando su cartera de productos a partir de la premisa: "cómo puedo hacer que la gente se siente bien". Por eso varios de sus productos apuntan a mejorar los estados de ánimo y proveer alivio para el estrés utilizando para ello diversos aromas y colores.

El amplio portfolio de productos incluye aceites esenciales, cremas humectantes, lociones, perfumes y productos para el cuidado del cabello, entre muchos otros.

UGA creció en base a una combinación de expansión de locales propios y franquicias, que la han llevado desde América Latina a España y hasta Arabia Saudita.

Actualmente factura US$ 10 millones por año.



viernes, 28 de diciembre de 2007

El Negocio de la Pasión

sextosentido.jpg

SextoSentido desarrolló una línea cosmética y accesorios de lencería para la vida íntima de las parejas.  Por ese motivo eligieron el canal de venta directa grupal para su propuesta, que contará con 300 vendedoras a fin de año. Las feromonas, que son sustancias químicas producidas por las glándulas sexuales para atraer al individuo del otro sexo entonces además de los perfumes con feromonas, vieron la oportunidad de producir cosmética erótica (perfumes, aceites, lubricantes saborizados), accesorios (antifaces, plumas), juguetes y lencería.
 

SextoSentido abandonó el período de prueba hace dos meses, momento en que puso formalmente en marcha el proyecto y alcanzó una facturación de 15.000 pesos mensuales. En ese tiempo también inició la venta por Internet.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Productos para el cuidado del cuerpo

paratucuidado.jpg



Para Tu Cuidado es un portal en el que la gente encontrara todo lo necesario para el cuidado del cuerpo, aunque deje a un lado los medicamentos de cualquier tipo. En marzo de 2005 se presentó el portal, que salió al mercado con 690 categorías y 10.000 productos. Los primeros meses fueron difíciles, pero el listado de clientes fue creciendo, y el sitio, que hoy recibe 5000 visitas diarias, alcanzó en su primer año de operaciones una facturación de 200.000 pesos.  

A los pedidos de argentinos se sumaron los de clientes regionales y un servicio de atención en línea, una especie de chat con el que el cliente puede salvar sus dudas mientras recorre el portal. El próximo paso es desarrollar el negocio corporativo. Ya firmaron convenios con 10 empresas que ofrecen descuentos a sus empleados y prevé elevar la cifra a 50 este año.

Cosmética para hombres

exfoliacion_gr.jpg



Ohmm, la primera empresa argentina de cosmética para hombres que exporta a varios países y compite con las líneas masculinas de las grandes firmas del sector. Se necesitó 80.000 pesos, que destinó a la elaboración de los primeros 2500 productos. El posicionamiento se llevó adelante en perfumerías y centros de spa, a los que se llegó con folletería, muestras y soportes de decoración. En un año, la compañía consiguió un lugar en los estantes de 20 puntos de venta y centró sus operaciones en Martínez, San Isidro y Recoleta, donde ubicó a sus potenciales clientes.

A poco de haber cumplido doce meses de operaciones, lanzó su propuesta de e-commerce (comercio por Internet), que potenció sus ventas. De esta forma, las ventas alcanzaron un volumen de 15.000 pesos mensuales y los productos de Ohmm llegaron a clientes de España, México y Estados Unidos. Por otro lado, la compañía buscará afianzar sus operaciones en el exterior. Actualmente, está terminando el contrato con un distribuidor en el Reino Unido y buscará otros en Europa.

Perfume de Yerba Mate

14086_2.jpg

Los venden en Misiones en frascos de 50 ml que cuestan $60. El objetivo apunta a que los turistas que vienen a conocer nuestras bellezas puedan llevarse de recuerdo una fragancia que identifica a la cultura regional con olor a madera de yerba, cuyo árbol formaba parte de la selva nativa. En la etapa de investigación se vieron sorprendidos por las propiedades de la yerba mate, que no sólo aporta un fuerte y agradable aroma, ya que actúa asimismo de fijador.  

La versión estándar de la marca Misión Es registró muy buenas ventas en negocios de Posadas, San Ignacio e Iguazú con motivos de las pasadas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Sus creadores proyectan procesar próximamente la versión premium.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Productos con Aloe Vera

naturaloe.jpg 

En primer lugar, se estructuró la plantación en una hectárea de campo ubicado en San Miguel del Monte, con variedades de Barbadensis Miller importadas, así nace Naturaloe, una empresa que exporta productos para el pelo y la piel a Europa y América latina. La compañía, que con escasos meses en el mercado cautivó a clientes de Europa y alcanzó una facturación mensual de 35.000 pesos, y sus  champús, tienen hasta un 60% de aloe puro y tenemos máscaras al 98 por ciento.

El lanzamiento formal de Naturaloe se realizó en la feria Cosmesur 2005. Allí mismo se concretaron tres envíos a Barcelona, República Checa y Perú. Hoy estan en unos 300 locales y la idea es expandir la cifra. Después quieren ingresar a las grandes cadenas de supermercados.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Vinoterapia

icono.jpg

Con 3.000 pesos de inversión inicial y una casona de 100 años una Lic. en Química y asesora en cosmética, creó la empresa llamada Icono, de productos cosméticos que hoy factura 70.000 pesos mensuales. Vió la oportunidad para explotar sus productos nacionales cuando cayó la convertibilidad y los importados eran casi inaccesibles. El primer catálogo de la línea ofrecía leche de limpieza, hidratantes, ácidos para la renovación celular y geles reductores.

Luego hubo que buscar un motor diferenciador del resto e implementó los polifenoles de la uva, que son antioxidantes y los importo de Europa. Son el activo base: a partir de ahí se armó todo el set de productos. Fue allí que se desarrollaba por primera vez en el país la vinoterapia, una línea de productos que incluye desde cremas hidratantes y rejuvenecedoras de la piel hasra shampoo y acondicionadores calipares. En la casona, que ya pasó a ser propiedad de la Licenciada, abrieron un Spa para que los clientes puedan relajarse y conocer los productos.