
viernes, 30 de abril de 2010
Empanadas argentinas en España

martes, 13 de abril de 2010
El cultivo (acuático) más rentable

viernes, 9 de abril de 2010
Cómo vender pizza en tu blog

jueves, 3 de septiembre de 2009
Restaurant a domicilio

jueves, 13 de agosto de 2009
El cultivo más rentable del mundo

miércoles, 12 de agosto de 2009
Delikatessens italianos

Durante la crisis argentina de 2002, muchos productos importados comenzaron a escasear, como consecuencia del aumento del precio del dólar que los encareció significativamente. Uno de esos productos fueron los cantuccini o biscotti, unos biscochos italianos dulces e ideales para acompañar el café y que solían servirse en algunos de los cafés más elegantes de Buenos Aires.
Esa fue la oportunidad que aprovechó Alejandro Federico para crear Casa Piperno, una fábrica de estos delikatessens italianos, que lleva el nombre de su abuelo y que comenzó a ofrecer un producto de calidad, sin conservantes y a precios locales.
El crecimiento durante esos años fue tan importante que la empresa construyó una planta nueva, la que se inauguró en 2007. En ese año la facturación anual de la empresa llegó a los US$ 100.000 y en 2008 a US$ 190.000. Para 2009, y a pesar de la crisis, se esperan ventas por más de US$ 300.000.
A ese incremento de facturación contribuyó la estrategia de incorporación de otros productos a la oferta, como los salatini (versión salada de los cantuccini) o los frollini, con otra textura y sabores.
Los productos de Casa Piperno están presentes en más de 250 puntos de venta (incluyendo cadenas de supermercados) y se exportan a Chile y Brasil.
viernes, 15 de mayo de 2009
Sabor artesanal

miércoles, 22 de abril de 2009
Natural Deli: sabor orgánico

A comienzos de 2007 Michael Legge, Federico Grant y Sebastián Popik, decidieron asociarse para aprovechar la creciente demanda de productos orgánicos en el público argentino.
En su opinión la oferta gastronómica en este rubro estaba lejos de ser satisfecha, y así fue que pergeñaron la idea de crear Natural Deli, un restaurant y "almacén de productos orgánicos", en el barrio de Las Cañitas, en Buenos Aires.
Aunque Argentina es un fuerte exportador de alimentos orgánicos, a los tres socios les resultó laborioso y nada sencillo encontrar proveedores para sus platos. Lanzaron el negocio con unos 1000 alimentos de productores que fueron contactando, uno a uno, gracias a las referencias de las empresas certificadoras de orgánicos.
La oferta creció, sin prisa y sin pausa, hasta alcanzar los actuales 3000 productos. La empresa ya abrió un segundo local y desde marzo de 2007 ha venido creciendo al 17% mensual, gracias al crecimiento de una tendencia (la del consumo de alimentos orgánicos y, en general, "saludables"),que no muestra indicios de detenerse.
Natural Deli expandió además su oferta hacia productos no alimenticios pero relacionados con el mismo patrón de comsumo, como cosméticos naturales, jabones y hasta productos de limpieza ecológicos.
viernes, 13 de marzo de 2009
Una guía de restoranes hecha por los clientes

miércoles, 16 de julio de 2008
Fotografía comestible

CHOCOLOGRAPHY es una empresa diferente que introdujo en el mercado publicitario un producto innovador y deleitable. Chocolates con imágenes impresas para cualquier evento u ocasión. El producto puede ser utilizado como una forma de publicidad, regalos empresariales o bien como un regalo personal.
Chocolography Food Imaging System TM es el sistema que funciona con colorantes comestibles aprobados internacionalmente. Estas tintas especiales son capaces de generar fotos a todo color, imágenes, logos, textos y mucho más sobre superficies de chocolate, galletitas, golosinas duras, etc. La imagen conserva la misma duración que el chocolate. La empresa tiene tres locales de venta al público situados uno en el Alto Palermo Shopping, otro en Caballito y el tercero en el barrio de Flores.
miércoles, 25 de junio de 2008
Delivey supercongelado

Simple Food, es una empresa de supercongelados de delivery, que enfoca sus productos a las heladeras de parejas jóvenes, solteros, divorciados o gente que simplemente no tiene tiempo o ganas para estar en la cocina. Para eso crearon combos para elegir platos como gratín de salmón, puerros y papas; pollo con salsa de sidra y champiñones; wok de salmón; vegetales grillados; pastel de papas; lasagnas, strudel de manzanas, mousse de chocolate.
Para armar el negocio se necesitaron 187.000 pesos en el acondicionamiento de una casa en Olivos, en donde se concentra toda la producción. Los productos son entregados en la puerta de los clientes, pero la compañía planea próximamente llegar a las góndolas de supermercado. Para este año, preveen una facturación cercana a los 320.00 pesos.
viernes, 6 de junio de 2008
Restó a puertas cerradas
Caracoles para Da Vinci es un restó que funciona dos veces al mes y exclusivamente con reservas, con el objetivo de que los conozcan y así evaluar la calidad y seriedad del emprendimiento y al mismo tiempo que el cliente pueda regalarse un momento donde la calidez del ambiente, la complicidad de la música y el placer que la comida les ofrece harán de este un lugar especial para compartir con amigos.
El menú que se ofrece un tapeo de estación que consta de 6 platos diferentes y la degustación de tres postres; no solo hacen hincapié en el sabor, sino también en la presentación, ya que los platos "primero entran por los ojos". Desde afuera es sólo una casa con timbre, pero adentro cuentan con una capacidad para 35 personas. El precio ronda los 40 pesos y sus clientes son principalmente argentinos y algunos turistas.
martes, 25 de marzo de 2008
Delivery de bebidas

La oferta de Coolers and Drinks se diferencia en que, además del clásico delivery de bebidas, ofrece un servicio llamado frigobar. Consiste en enviar un freezer a la casa del cliente con bebidas seleccionadas de acuerdo con el evento que se va a celebrar. El cliente sólo paga lo que consume. También ofrecen servicios de barras, con barman incluido. Y lanzaron un servicio para chicos, compuesto por gaseosas, jugos, helados y yogur para fiestas infantiles y escolares.
Coolers and Drinks facturó casi 310.000 pesos en el último año: la mayor parte se debe al reparto a domicilio, que reportó 210.000 pesos anuales. El servicio de frigobar generó 65.000 pesos y las barras, que alquila con barman incluido, alrededor de 32.000 pesos. Alquila dos locales en los lugares de mayor demanda (Palermo y Caballito), y para el delivery llama a una agencia que le provee entre diez y doce motos por fin de semana.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Producción de congelados

Tangourmet abastece con 23 variantes de alimentos supercongelados a restaurantes, hoteles, bares, hospitales y estaciones de servicio. Mediante un sistema innovador, las mejores recetas argentinas, con alimentos sanos y naturales, se almacenan en freezers en lapsos mayores a un año para ser preparados en 5 minutos cuando se lo desee. Así, el cliente puede ganar en tiempo y calidad. Cuentan con una línea clásica con pizzas, tartas, brochettes y crêpes, y otra gourmet, con platos como cordero al Malbec, filet en su jugo, lasagna mixta, ragoût de hongos o salteado de salmón, entre otros.
La inversión inicial fue de $ 90.000, la mayor parte destinada a la investigación y desarrollo. La empresa facturó $ 200.000 en los primeros 18 meses de actividad, uentan con siete empleados. Próximamente planean abrir una planta en Luján de Cuyo para abastecer el mercado local, y luego intentarán ganar mercados externos, empezando por Chile y los Estados Unidos.
lunes, 17 de marzo de 2008
Alimentarse jugando

En Educacional, un equipo interdisciplinario de profesionales de la nutrición, una psicología y una psicopedagogía, en forma individual o grupal informan, motivan, entrenan a sus pacientes y los acompañan durante todo su proceso de cambio. Toman grupos de ocho chicos y los reúnen en torno de una mesa para que de manera didáctica entiendan, por ejemplo, por qué es bueno incorporar frutas y cereales al desayuno, tratando de que los chicos actúen desde su propia decisión al momento de comer.
El desafío que se propone es abordar la problemática de la alimentación desde un punto de vista más divertido para fomentar iniciativas de cambio. Un concepto totalmente innovador, dado que no hay consultorios de nutrición que trabajen en la prevención, y redituable: en su primer año de vida, facturó $ 568.000.
viernes, 14 de marzo de 2008
Alimentos para celíacos

Natulen, una empresa de Bragado, que produce desde harinas mezcla hasta alfajores aptos para celíacos, y factura nueve millones de pesos anuales. La celiaquía es la intolerancia permanente (no tiene cura) del organismo humano a proteínas contenidas en el gluten de trigo, avena, cebada y centeno, cereales muy comunes en la dieta de los argentinos. Ahora, lanzará una línea de alimentos salados y se prepara para cruzar océanos con sus más de 25 productos.
Con una inversión de $ 30.000, bastaron para habilitar un local y comenzar a vender mezclas de harinas para panes y otras recetas. Pero con la necesidad de ampliar la fábrica Natulem consiguió socios que invierteron un millón de pesos en la construcción de una planta, que estuvo lista en 2007 y le permitió ampliar su cartera de productos procesados. Actualmente, comercializa 25 productos, entre los que se destacan galletitas dulces, budines y alfajores.
martes, 11 de marzo de 2008
Café innovador

Central de Café, la primera empresa dedicada a la importación, venta y distribución de café gourmet para empresas, restaurantes y hoteles. Aroaron un sistema de monodosis que es único y mantiene las propiedades del café por más de un año, aunque también ofrecen el producto en grano o molido para filtro. Este último también constituye una innovación. Tras lograr el blend ideal de café, seleccinaron las máquinas de expreso, que entrega en comodato. Además se ocupan de tener las mejores cremeras.
La investigación de mercado y el armado de la línea de producción demandaron una inversión cercana a los 60.000 dólares. En poco menos de dos años, Central de Café consolidó una cartera de más de 80 clientes distribuidos en la Capital Federal, el conurbano y el interior, que le reportan ventas de café en grano, para filtro y en monodosis por 250.000 dólares. Central de Café emplea a cinco personas, atiende directamente a cada cliente y no posee distribuidores.
lunes, 10 de marzo de 2008
Verdulería virtual

Mercado Premium, una empresa virtual dedicada a la comercialización de verduras y frutas de primera calidad. La particularidad, es la interacción permanente que mantiene con los clientes por teléfono o por Internet. Ofrecen la personalización del producto, algo que no había en el mercado hasta el momento. Es la forma de brindar un servicio como si la gente estuviera en su barrio. El cliente puede comprar por Internet y elegir el punto de maduración de la fruta o vegetal que busca; es un servicio con valor agregado.
En ese momento comenzó a gestarse Mercado Premium, que demandó una inversión inicial de 12.000 pesos, el capital fue destinado a la compra de una cámara frigorífica y al diseño y armado de la marca y la página de Internet. Actualmente, la compañía tiene 500 clientes registrados y realiza 70 envíos por semana en la Capital Federal y el conurbano por un valor unitario promedio de 48 pesos.
viernes, 7 de marzo de 2008
Pizzas Gourmet

Onna Pizza hace hace cumpleaños, fiestas, bautismos, lanzamientos de productos, congresos, vernissages e inauguraciones. La inversión inicial fue en hornos, garrafas y las tablas platos y cubiertos. Las pizzas son gourmet porque son especiales: la harina, la masa y el queso son de primera calidad.
Tiene dos tipos de servicios: uno que consta de entradas y siete variedades de pizza gourmet libre (tomate cherry y albahaca, salteados de pollos con pimientos de color, panceta y hongos, jamón crudo y rúcula, tomates secos hidratados en aceite de oliva), y otro completo, que incluye bebidas y helados. En Onna trabajan seis personas estables y contratan mozos para los eventos, a los que llevan ocho variedades de pizza en hornos móviles. Durante el primer trimestre del año pasado superaron los $ 200.000.
martes, 26 de febrero de 2008
Delicias del campo

Pampagourmet ofrece los productos que elabora y en su mayoría son: miel y miel cremosa, mermelada de duraznos y de ciruelas, ambas con miel (para el desayuno y el té); salsa de mostaza y miel, chutney de frutas con miel y salsa para carnes sobre la base de frutas, miel y especias (para sazonar); y salsa de frutillas malbec y miel, salsa de chocolate dulce de leche y miel, y salsa de frutos rojos malbec y miel (para postres). Todo comenzó cuando llegó la propuesta de agregarle valor a la miel que producían.
Sus productos son exportados a España, Suiza, Bulgaria, Alemania, Francia, Canadá y Brasil e incluso a Hong Kong. La planta tiene una capacidad de producción de 200 kilos diarios de salsas o dulces, y cocecharon un monto de US$ 130 millones en sus exportaciones el año pasado y con una producción de 100.000 toneladas de dulces.