Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Turismo digital



El turismo digital es una moderna estrategia para posicionar un producto turístico a través de Internet y los medios masivos de comunicación.

Al menos eso es lo que dicen en Lupa Corp, la empresa que fundó Carlos Pallotti con el fin de transmitir on line y en vivo fenómenos turísticos emblemáticos, como la ruptura del Glaciar Perito Moreno, la llegada de las ballenas a Puerto Madryn o de los pinguinos a Punta Tombo, en Argentina.

Según Pallotti:"el fenómeno de mostrar, en vivo y en directo, hechos de la naturaleza a través de Internet utilizando herramientas tecnológicas, es una de las formas innovadoras de fomentar el turismo".

Lupa ofrece capacidades para transmitir eventos tales como filmación subacuática, efectos especiales y cámaras panorámicas, puestas, si es necesario, en los sitios más inaccesibles.

jueves, 23 de julio de 2009

Marketing hormiga



El turismo ha sido uno de los sectores económicos de mayor crecimiento en las últimas décadas y con mayor potencial de expansión futura. Sin embargo, la mayoría de las empresas relacionadas con el negocio turístico son pequeñas, con escaso uso de la tecnología y un marketing apenas incipiente.


De esto se dieron cuenta Marcos Vigliando y su socio cuando decidieron crear Hormiga Viajera, una empresa dedicada a ofrecer servicios de marketing on y off line a restoranes, pubs, hoteles, agencias de viajes y todo tipo de empresa relacionada con la demanda turística.


El sistema funciona como un pack completo para cada cliente que incluye el desarrollo de una web dinámica y autoadministrable (sorprendentemente muchas empresas aún no la tienen), presencia en medios publicitarios impresos, asesoramiento en marketing digital y presencia en el portal de la empresa, al que acuden miles de turistas para programar sus vacaciones.


Pero aquí no se termina la originalidad. Hormiga Viajera desarrolló un sofisticado sistema de franquicias que le permitió expandirse rápidamente a más de media docena de países y un número mayor de destinos turísticos. Finalmente, creó un portal 2.0 para que los viajeros puedan incorporar información de interés sobre los distintos destinos turísticos, agregándole valor informativo y reduciendo el esfuerzo necesairo para actualizar y generar contenidos de calidad por parte de la empresa.

viernes, 13 de marzo de 2009

Turismo y aprendizaje en entorno medieval



El Castillo es un hotel poco convencional. Creado, desarrollado y gerenciado por los cinco integrantes de una familia, los Fabrega, no tendría nada de particular si no fuera que sólo recibe turistas 3 meses al año.

En realidad El Castillo es una empresa que tiene tres divisiones: Turismo Vacacional, Reuniones Corporativas y Consultoría y Capacitación.

El hotel, a través de su división Fábrega Organizational Center, ofrece programas de formación para empresas hechos a medida sobre una gran variedad de temas, donde se intercalan los contenidos teóricos con actividades grupales y artísticas. Para ello cuenta tanto con salones para eventos y conferencias, como una sala de ensayos musical totalmente equipada.

Funciona en un viejo castillo, de estilo florentino, construido en 1870 y comprado y restaurado por la familia en 2001.

martes, 24 de febrero de 2009

Cómo crear un hotel sin invertir un centavo



Tiene una introducción de algunos segundos, pero ten paciencia. Te aseguro que vale la pena. ¡Es increíble que algo tan sencillo pueda ser tan buen negocio!

martes, 4 de marzo de 2008

Hotel para mascotas

las-palmas.jpg

Las Palmas Hostería Animal tiene una misión: preservar y mejorar la salud y la calidad de vida de las distintas especies animales y contribuir a la salud y al bienestar de la población humana y el medio ambiente. Por eso crearon una de las primeras hosterías profesionales para animales que lanza ahora con Palmito, un proyecto que vincula el diseño, la fabricación y la comercialización de productos ecológicos destinados a pequeños animales, con la educación de la población en esta materia.

Palmito elevará de 12.000 a 20.000 pesos la facturación mensual actual y contará con ingresos más estables que los de Las Palmas, que son estacionales y promedian los 25.000 pesos mensuales en temporada. Esos ingresos le permitirían ejecutar su misión de educar a la población en el cuidado del ambiente y los animales por medio de una granja que comenzó a funcionar en septiembre frente al predio de Las Palmas, que está ubicado en Garín.

lunes, 25 de febrero de 2008

Turismo rural

oportunista.jpg

Oporturista.com deja ver caer el precio del hospedaje todos los días y es el sueño de muchos viajeros, rebajan las noches al 50 por ciento de su precio inicial el primer día, después van aplicando sucesivas bajas hasta que alguien lo compra. Así se creó éste sitio que es un lazo entre las estancias y los turistas.

El portal, que recibe 33.000 visitas mensuales, en el 2008 cuentan con 7000 lugares para hospedarse, ellos sólo venden los días, pero recomiendan a las agencias de viaje para otras cosas, como los traslados, excursiones, etc. La empresa, que emplea 14 personas, facturará $ 1,2 millones este año.

miércoles, 30 de enero de 2008

Degustar vino en bicicleta

bikesandwine.jpg

Bikes and Wines les da la posibilidad a los turistas de Mendoza de hacer la ruta del vino en bicicleta, relajados y con total libertad. El concepto principal es la libertad, que puedan hacer lo que quieran. Por eso se armó un circuito y un mapa, ya que en la empresa no hay guías. Son dos las opciones a elegir la primera es un paquete que incluye traslado a la plaza, itinerario (seis bodegas, una fábrica de aceite y otra de chocolates y licores), almuerzo y la bicicleta. La segunda no tiene la comida incluida -una degustación de delicatessen en Almacén del Sur-, pero destaca los lugares donde los clientes pueden comprar alimentos y vinos.

Se necesitó una inversión inicial de $ 6.500 para acondicionar el local, comprar bicicletas y promocionar la oferta. Hoy vende 250 paquetes mensuales, siendo $ 90 el precio del mas completo. Bikes and Wines ofrece diferentes modelos de bicicletas -playeras, mountain, entre otros- y todos están equipados con alforjas para que los turistas puedan ir comprando en el camino.

martes, 29 de enero de 2008

Cine turístico

opcionsur.jpg

Opción Sur, una compañía de turismo que intenta llenar los paseos por la barriada porteña con los hechos que les dieron vida. Consiguieron un financiamiento y destinaron 90.000 de los 200.000 dólares que invirtieron en la empresa en acondicionar un bus que, entre una parada y otra, hace un alto y se convierte en cine: caen las cortinas, se despliegan dos pantallas y los visitantes recorren imágenes del pasado para empaparse de la historia del próximo destino. Así nació el tour "Live Buenos Aires". El recorrido tiene una historia: arranca en la Plaza de Mayo, sigue en Puerto Madero, después, La Boca, la visita sigue en San Telmo y termina en la Recoleta.

La empresa abrió sus puertas en noviembre de 2005 y desde entonces facturó más de 350.000 pesos. Sus dueños esperan que este año la cifra ascienda a los 420.000 pesos.
Instalados en  casi todos los hoteles más importantes de la ciudad, allí paran cada uno de los 10 o 15 turistas que contratan el tour pagando 30 dólares por persona.

Turismo propuestas renovables

mawa.jpg 

En la agencia Mawa Travel viajan dos veces por mes para aggiornar sus ofertas. Todos los agentes de ventas arman sus valijas cada 15 días y luego elaboran reportes para que la agencia pueda cumplir con lo que promete: nada de "paquetes enlatados", sino productos y servicios a medida de cada interesado.  De esta manera se convirtió en la primera agencia de viajes con un stand en Galerías Pacífico, que hoy es visitado por los turistas que recorren la calle Florida y el shopping. 

La oferta de Mawa se completa con las áreas Leisure (turismo vacacional), Canal Corporativo y No Residentes. Siempre tratando de innovar en el caso de Palermo construyeron la primera agencia de viajes sin mostradores. Hay un living y una barra, todo muy vanguardista. La compañía, que emplea 39 personas, facturó  $ 11 millones, en el 2007.


 

lunes, 10 de diciembre de 2007

Tour de Tango

batangotour.jpg 

BA Tango Tour trae grupos de turistas de EE.UU. y Europa; el año pasado facturaron US$ 250.000 y a fin de 2007 prevén duplicar la cifra. Los servicios que ofrece la empresa son una semana completa a puro tango en Buenos Aires. El servicio incluye, entre otras cosas, clases de tango, días de milonga, cena show en tanguerías, paseos por comercios de venta de ropa y zapatos tangueros, visita a estancias y museos. Todo, con un coordinador bilingüe que los acompaña en el minibús de la empresa desde que bajan del avión hasta que regresan a sus casas, ocho días después.

La empresa tiene convenios con varias academias de tango a nivel mundial y también está vinculada con agencias de viajes en California, Miami y Nueva York, en EE.UU., y en Italia, Francia e Inglaterra, en Europa. En la Argentina también están contactándose con hoteles y empresas extranjeras para organizar tours "a medida".